¿La lactancia es un anticonceptivo natural?

Respuesta tal cual: si y no. (emoji de mono tapandose los ojos)

Cientificamente, Sí puedes quedar embarazada en lactancia aunque no estés menstruando, el hecho de dar pecho no necesariamente evita esa posibilidad. Muchas mujeres mientras están lactando no reglan y es súper normal (y maravilloso jaja después de 9 meses de disfrutar no tener esos días), tu organismo tarda en volverse a regular. Pero el hecho de que no te baje, no significa que no ovules. Así que sí puedes quedar embarazada…incluso conozco muchos casos que en plena lactancia ya estaban casi esperando al segundo bebé.

Naturalmente…pues esos que tengan energía de sobra como para hacer el tipo de actividades que requieren buscar tener un bebé, les entrego un oscar ahorita. jaaaaa (claro mientras se ocupen al 100%, ¡si tienen enfermera no cuenta!) Aún así, tu vida cambia completamente, te vuelves un ser ‘vivo’ que se dedica a dar de comer y a dormir a otra personita, por lo regular cada 2-3 horas…sobre las 24 horas del día. Y además de eso…a menos que tengan gustos ‘diversos’ pero no es nada atractivo, (para nosotras mujeres) que nos vean en los bras de lactancia, o que en una de esas alguien se salpique (emoji de mono tapándose los ojos jajajaja) es penoso, pero es real. Humanamente depende de cada quien, pero en lo personal, te puedo decir que para mi la lactancia es un anticonceptivo natural, porque naturalmente (u hormonalmente) quieres en ese sentido a tu pareja lejos de ti. Yo fui una vaca lechera, jajaja y muchas veces me ensuciaba toda, o amanecía empapada, y moría de pena de que me vieran así…Los hombres te dirán, que con la lactancia se puede acabar (por ese lapso) la parte incognita que algún día existió, y en lo que si concluimos los dos es que es una prueba más de amor que te da tu pareja hacia ti, el apoyarte y el estar contigo en esos momentos, que pueden ser difíciles como mamá primeriza, cambios nunca experimentados por tu cuerpo, además de la bomba de hormonas saliendo de ti…es una prueba más de amor, donde en lugar de ‘en la salud y en la enfermedad’ se podría decir ‘en la reproducción y en la lactancia’.
Y definitivamente, para una lactancia exitosa, vuelvo a reiterar, se necesita el completo apoyo de tu esposo, el también debe de estar consciente que es lo mejor para su hijo y para ti.