¿Como sobrevivir en disney con un toddler?

MK_FNTSYBRG_20160714_7744381353Ir a Walt Disney world es un sueño para todos, desde niños hasta adultos. El sueño de ir al lugar más feliz del mundo es algo que está adentro de cualquier persona (o casi) y doble sueño se vuelve la idea y el hecho de llevar a tus hijos por primera vez a ese lugar lleno de magia.

Mi esposo, en un inicio (o más bien siempre…hasta que estuvimos ahí) no tenia la misma perspectiva que yo, de que la edad de Irune (2.5 años) era la ideal para llevarla; porque desde mi punto de vista es la edad de la magia más pura, de Mickey y Minnie y todos los amigos, de verlos en persona y que vean que sus ídolos que ven diario en la tele y con los que juegan todos los días, los están viendo “de verdad” en vida. Cuando estábamos ahí, (increíblemente) me dio la razón y reconoció que estaba mi teoría completamente en lo cierto. ¡Un punto extra es que los niños no pagan entrada en los parques hasta los 3 años! checa el artículo “Disney con presupuesto”, te ayudará a decidirte y quizás si lo necesites a terminar de convencer al tuyo…de que no es tan imposible y no es TAN necesariamente caro si lo decides.

  1. Bajar la app oficial de WDW. 
    En la app podrás tener el mapa con GPS, podrás ver el tiempo de espera que hay en los juegos, podrás localizar el baño más cercano a ti, podrás encontrar todos los restaurantes junto con sus menús y sus precios, podrás encontrar las tiendas, los horarios de los show, descargar tus fotos si compraste el PhotoPass (hablo más de esto en “Como economizar en Disney“), sacar desde ahí el FastPass para las atracciones favoritas y lo más importante ¡la ubicación de todos los personajes!
  2. Usa el Fast-Pass.
    Si te hospedas en un hotel de Disney, puedes sacar tu fast-pass hasta con 60 días de anticipación. (checa “Los beneficios de quedarse en un hotel de Disney“) Puedes sacar 3 seguidos por día, por parque, una vez que acabes esos tres, puedes sacar uno más. Así que aprovéchalos bien, y checa también el tiempo de espera que marca desde tu app sobre el juego que quieras, quizás dure 10 minutos la fila y puedas usarlo en otro juego más concurrido. (como Peter Pan, diario veíamos que decía 140 minutos ¡de espera!)
  3. Concéntrate en lo que a ellos les gusta.
    Ya uno tuvo su momento y volverá a tenerlo para subirnos a los juegos que queramos, si quieres que no se desespere y disfrute lo más que se pueda, concentra tu viaje en lo principal, que es tu hijo. Así hagas fila para ver todos los días a sus personajes favoritos…¡para eso llegamos ahí! Si en alguna fila no corres con suerte, hay wifi en todas las áreas de WDW así que podrás entretenerlo en algún momento crítico. (digo critico porque honestamente no me gusta que Irune use diario el iPad/iPhone y asociados, muchas veces la libraba diciéndole lo que nosotros a su edad hacíamos, mira los árboles, mira ese pájaro, mira el agua…y creanme si tienes la paciencia, si da resultado)
  4. Carga con todo lo necesario.
    Con TODO, no solo me refiero a pañales, toallitas, agua, ropa extra…llévale snacks (sí, si te dejan pasar comida, agua, y todo…checa “Como economizar en Disney” y sácate todas tus dudas), BLOQUEADOR, su termo, gorra, paraguas, tu carriola (¡y si tienes forro de lluvia también!). Aquí aplica entre más mejor. No quieres llevar 20 minutos de fila y tenerte que salir a comprarle agua porque tiene mucha sed, o algo de comer porque te dice que tiene hambre…siempre hay que recordar que ellos son niños, no miden el tiempo, no saben lo que hay que esperar…nosotros si, así que si ya te decidiste, también carga una gran dosis de paciencia.
  5. Carriola.
    Básico, creanme, no van a parar de caminar, y quizas correr…si te das cuenta que la fila de un juego que esta completamente del otro lado está a 10 minutos. Así que también piensa en tu comodidad y lleva lo que más te acomode para caminatas largas y pesadas. Allá también rentan, pero si quieres seguir un presupuesto, y ya tienes una carriola viajera, mejor cómprale un juguete más en lugar de rentarte una por 20 dólares.
  6. Paciencia.
    Ultimo y más importante. Hazte a la idea que vas a ir a un lugar donde muchas veces parecen ríos de personas, que habrá cola hasta en los bebederos, que tu hijo se puede desesperar, así que ten paciencia y no fuerces atracciones, si consideras que esta muy cansado para llegar al show de la noche, ya regresaran en otro momento, si no al día siguiente estará de malas por no dormir bien. Si te desesperas ellos se desesperan, así que carga una buena dosis de paciencia, será el polvo mágico de tu viaje.