“Recuérdame y viviré para siempre” -Coco?
Yo no conocí a mi mamá, y en mi casa siempre sentí que era como “penado” mencionarla.
Solo con mi abuela podía irme las tardes enteras y hablar de ella, preguntarle sobre ella y escuchar anécdotas sin parar, así fueran mis mismas preguntas siempre me daba infinitas respuestas que me llenaban de ilusiones y sueños.
Un día un poco más grande (no se, 10-12 años) se me ocurrió ponerle un altar en mi cuarto, y me lo quitaron sin más explicación.
Ahora que tengo mi casa, le pongo su altar, con Iru hablamos de ella, que ella existió, que ella está en el cielo y que tiene una abuela que desde allá la cuida.
Creo que debemos de enseñarles nuestras tradiciones mexicanas y más cuando tienen un significado tan profundo, que es honrar y recordar a los que ya se nos fueron, porque como dicen en Coco “No te mueres hasta que te olvidan”.
Una película que sin duda todos tenemos que ver, que resalta con orgullo nuestras tradiciones, y el amor por la familia en la cultura de los mexicanos.
La película cuando se estrenó la fuimos a ver casi toda la familia…y TODOS lloramos. ?
El amor, la familia, los momentos, las ausencias, los sueños…y si una vez más Disney nos recuerda y nos regala una ilusión, de que esta noche ellos vuelven. ?
Enseñémosles a nuestros hij@s a sentirse orgulloso de las hermosas tradiciones de nuestro país, nuestros ancestros nos dejan una forma muy bonita de recordar a los que se fueron; y la película de coco es una hermosa manera de recordárnoslo y enseñarles a nuestros niños.